Foie Gras
Varias de Uds. me preguntaron
por el foie gras. A continuación les doy una breve explicación extraída de
Wikipedia. Quiero destacar, que el Foie Gras es uno de los más paté más
exquisitos y costosos, pero los métodos para su obtención atentan contra el
bienestar de los animales del cuál de extraen.
El foie
gras (en francés ‘hígado
graso’), o también fuagrás,1 es el hígado hipertrofiado de una oca,
pato o ganso
que ha sido sobrealimentado. Junto con las trufas,
el foie gras se considera uno
de los platos más exquisitos de la gastronomía mundial[cita requerida].
Tiene un sabor delicado, muy diferente al del hígado normal de pato o ganso.
Para su producción se utilizan dichas aves
acuáticas migradoras puesto que disponen de una capacidad natural para acumular
grasa en el hígado, sin enfermar, que posteriormente utilizan para sus largas
migraciones.
Para considerarse foie gras, conforme la legislación europea, se deben dar las
siguientes condiciones: el hígado de estas aves tiene que pesar un mínimo de
250 gramos en el caso de los patos y un mínimo de 400 gramos en las ocas;
debiendo haber sido alimentadas mediante un proceso de cebado. (Reglamento
(CEE) n.º 1538/91 de la Comisión, de 5 de junio de 1991, que establece las
disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) n.º 1906/90 por el que se
establecen normas de comercialización aplicables a las aves de corral.)
Difiere del paté de hígado de pato u oca en que este último
sigue otro proceso de fabricación, como cualquier paté de hígado de cerdo, ave
u otros. En la actualidad, su producción está prohibida en más de 15 paises,
incluyendo entre otros a Alemania, Argentina, Italia y Gran Bretaña, bien por
leyes específicas o por leyes de prohibición a la alimentación forzada,
considerándola maltrato hacia los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario